Ciudadano de Oro
Programas y servicios
¿Qué es el Área de Ciudadano de Oro?
El Programa Ciudadano de Oro ofrece beneficios a personas mayores de 65 años para mejorar su capacidad de compra, acceso a servicios públicos, recreación y desarrollo personal. Nació como parte de las prestaciones sociales complementarias a los servicios de Salud y Pensiones, con el objetivo de responder a las nuevas necesidades de asegurados y pensionados.
Cursos
Solicitud de carnet
- Tener cédula nacional residencia o pasaporte al día y en estado legible.
- Tener 65 años de edad o más.
- Hacer la solicitud con 22 días de anticipación.

Minutos de Oro [20]
Infórmese sobre las actividades físicas, educativas y muchas más que ponemos a su disposición para su bienestar y de su familia.
Descargar revista digital
Normativa
Preguntas frecuentes
Verifique si su consulta o duda ya tiene respuesta
¿Cómo se instala Zoom?
Para instalar la aplicación Zoom en su dispositivo, siga estos pasos:
- Visite la página oficial de descargas de Zoom: https://zoom.us/download.
- Descargue el instalador correspondiente a su sistema operativo (Windows, macOS, Android o iOS).
- Abra el archivo descargado y siga las instrucciones en pantalla para completar la instalación.
¿Cómo se realiza el proceso de matrícula?
¿Cómo se realiza el proceso de matrícula?
La mayoría de nuestros eventos no requieren matrícula previa. No obstante, en los casos donde sí es necesaria, el proceso se realiza por medio de nuestra página web siguiendo estos pasos:
- Ingrese a la sección de Matrículas en nuestro sitio web.
- Seleccione el curso o evento de su interés.
- Complete el formulario de inscripción con sus datos personales.
- Recibirá un correo electrónico de confirmación una vez que su matrícula haya sido completada exitosamente.
¿Qué sucede después de completar la matrícula?
¿Qué sucede después de completar la matrícula?
Una vez que finalice el proceso de matrícula, recibirá un correo electrónico de confirmación con todos los detalles del curso o evento en el que se inscribió. Este correo incluirá la siguiente información:
- Acceso a las clases o sesiones: Indicaciones y enlaces para ingresar a las actividades.
- Materiales necesarios: Documentos o recursos que deberá tener disponibles para el curso.
- Fechas y horarios: Cronograma completo de las sesiones programadas.
- Datos de contacto: Información para solicitar soporte adicional en caso de requerirlo.
Recuerde que este mensaje de confirmación se enviará una vez que su matrícula haya sido procesada exitosamente.
¿Qué modalidades de eventos ofrece el programa?
¿Qué modalidades de eventos ofrece el programa?
El programa ofrece diversas modalidades de participación en sus eventos, con el objetivo de facilitar el acceso a las personas usuarias:
- Presenciales: Se desarrollan en diferentes comunidades del país.
- Virtuales: Se realizan por medio de plataformas digitales como Zoom.
- Híbridos: Combinan sesiones presenciales y virtuales para mayor flexibilidad.
¿Los eventos son gratis o tienen algún costo?
¿Los eventos son gratis o tienen algún costo?
No, la participación en los eventos es completamente gratuita. Todos los eventos organizados por el programa están disponibles para las personas usuarias sin ningún costo adicional. Puede inscribirse y disfrutar de las actividades programadas sin realizar ningún pago.
¿Cómo hago para solicitar una actividad si soy parte de un grupo organizado?
¿Cómo hago para solicitar una actividad si soy parte de un grupo organizado?
Puede ponerse en contacto con nosotros mediante las vías establecidas y con mucho gusto le ayudamos a llegar a su comunidad.
Le recordamos nuestros canales de atención:
- Formulario de contacto: Disponible en nuestra página web.
- Redes sociales: Facebook e Instagram como @CiudadanoDeOro.
- WhatsApp: 7277-3736
- Teléfono: 2539-1590
¿Cuál es la vía de contacto con el programa?
¿Cuál es la vía de contacto con el programa?
Puede comunicarse con nosotros por medio de los siguientes canales:
- Formulario de contacto: Disponible en nuestra página web.
- Redes sociales: Facebook e Instagram como @CiudadanoDeOro.
- WhatsApp: 7277-3736
- Teléfono: 2539-1590
¿Cuáles son los enlaces para ingresar a los eventos?
¿Cuáles son los enlaces para ingresar a los eventos?
Cápsulas de Oro: Se transmite todos los días a las 10:00 a.m. y a las 2:00 p.m. Puede sintonizarlo por el siguiente medio: https://ccss.zoom.us/my/deoro
Tertuliemos: Se transmite los lunes, cada 15 días, a las 3:00 p.m., por medio del siguiente enlace: https://ccss.zoom.us/my/tertuliemos.
Esta tarde con: Se transmite los martes, cada 15 días, a las 3:00 p.m., mediante el siguiente enlace: https://ccss.zoom.us/my/charlaoro.
Kafeeteando: Se transmite el último miércoles de cada mes a las 3:00 p.m., por medio del siguiente vínculo: https://ccss.zoom.us/my/cafeteando.
¿Cómo o dónde puedo obtener una certificacion del total de días en que estuve bajo incapacidad?
¿Cómo o dónde puedo obtener una certificacion del total de días en que estuve bajo incapacidad?
Dicho trámite es personal. En caso que la persona no pueda ir, tendrá que hacer una nota autorizando a un tercero, además debe sacar una copia de la cédula de identidad.
¿Cómo se paga el susbsidio por licencia de maternidad?
¿Cómo se paga el susbsidio por licencia de maternidad?
La Institución pagará los días que hayan pasado desde que el médico extendió la licencia por maternidad, hasta la presentación de la solicitud de pago de subsidio, más un mes por adelantado.
En lo sucesivo, la CCSS pagará mes a mes durante el periodo de la licencia.
¿Cuál es el plazo que cubre la licencia para cuidar a un paciente en fase terminal?
¿Cuál es el plazo que cubre la licencia para cuidar a un paciente en fase terminal?
Esto quiere decir que una persona podrá cuidar a un o una paciente hasta su fallecimiento.
¿Cuál es el procedimiento para que una persona pueda optar por una licencia para cuidar a un paciente en fase terminal?
- El médico tratante del paciente extiende un dictamen en el que se determina la fase terminal del paciente.
- El responsable que va a cuidar al paciente en fase terminal, debe entregar dicho dictamen junto con una solicitud escrita ante el centro médico donde está adscrito el enfermo para su análisis y respectiva autorización, la cual estará a cargo de la Comisión Médica Local Evaluadora de Incapacidades.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el subsidio de ayuda por gastos de funeral?
¿Cuáles son los requisitos para obtener el subsidio de ayuda por gastos de funeral?
- Beneficiarios: Asegurado directo o por el Estado, cónyuge o compañero (a), viudez, pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), o del Régimen No Contributivo (RNC).
- Presentar los siguientes documentos de la persona fallecida: Cédula, carné de asegurado, certificado de defunción o certificado médico (originales y copias).
- La persona que realizó el gasto de funeral debe presentar: Factura original cancelada, cédula (original y copia), autorización escrita y cédula del autorizado, si aplica.
- Pensionado: Constancia del tipo de pensión.
- Asegurado por el Estado: Constancia de derechos vigente.
- Si el fallecido (a) es el (la) cónyuge o compañero (a): constancia de matrimonio reciente o carné de asegurado vigente.
- El derecho al cobro prescribe a los seis meses desde la fecha de defunción.
- Actualmente, si el fallecido o fallecida era asegurado (a) directo (a) o pensionado (a), el monto a que tiene derecho la persona que realizó los gastos de sepelio es de ¢95 mil colones.
¿En qué momento del embarazo el médico tratante otorga una Licencia por Maternidad?
¿En qué momento del embarazo el médico tratante otorga una Licencia por Maternidad?
Las complicaciones del embarazo serán consideradas dentro de los riesgos de enfermedad. No obstante, cuando se trate de aborto no intencional o parto prematuro no viable y la gestación haya alcanzado las 16 semanas, el periodo de licencia será equivalente a la mitad del periodo de posparto de la Licencia por Maternidad. Si la licencia se otorga posterior al parto, ésta se extenderá por un período de tres meses a partir de la fecha del alumbramiento. El subsidio que corresponda, se pagará conforme al lugar de adscripción de la asegurada, pero en todos los casos el cargo presupuestario corresponderá al centro asistencial que emite el documento.
Cuando la licencia de maternidad se emita después del parto, se hará por tres meses a partir del nacimiento.
Si tiene alguna consulta adicional sobre incapacidades, puede escribirle al jefe de la Subárea Asesoría Prestaciones en Dinero: Lic. Gerardo Arias Guevara.
¿Existe prescripción para el cobro del subsidio para gastos de funeral?
¿Existe prescripción para el cobro del subsidio para gastos de funeral?
Actualmente, si el fallecido o fallecida era asegurado (a) directo (a) o pensionado (a), el monto a que tiene derecho la persona que realizó los gastos de sepelio es de ¢95 mil colones.