
Servicios
Consultas y trámites en línea
La CCSS ofrece a los asegurados, acceso a una amplia gama de servicios en línea para facilitar la gestión de sus trámites de manera rápida y segura.
Videotutoriales [26]
Descubra el poder de la oficina virtual con nuestra guía audiovisual
Puntos de pago [30]
Las cuotas del Seguro Social se pueden pagar hasta con 59 días de vencidas en los siguientes centros de recaudación:
Preguntas frecuentes
Verifique si su consulta o duda ya tiene respuesta
¿Cuál es el procedimiento para poder hacer uso de los servicios de salud que brinda la CCSS?
¿Cuál es el procedimiento para poder hacer uso de los servicios de salud que brinda la CCSS?
- Cédula de identidad o documento de similar rango en el caso de los extranjeros.
- Orden patronal.
- Carné de asegurado.
Si el asegurado se presenta sin los documentos que lo acrediten como tal, será atendido si se trata de urgencia o de emergencia, pero si no acredita su condición dentro de los cinco días posteriores a la fecha en que concluyó la atención médica, el servicio le será cobrado por las vías que fueren pertinentes.
Los servicios que se otorguen a personas extranjeras no aseguradas en condición de pobreza, a quienes no les puede ser otorgado el Seguro por el Estado, deberán facturarse para efectos del cobro a la instancia de Gobierno.
¿Puede un trabajador extranjero que no cuenta con permiso migratorio que lo habilite para laborar, hacer la solicitud del número provisional de asegurado?
Los permisos de trabajo para extranjeros corresponden gestionarse por parte de los patronos con base en la normativa de ley, sin distingo del tipo de puesto de trabajo y la actividad económica en que se requieran.
Todos los trabajadores extranjeros requieren de un permiso de trabajo, ya que en Costa Rica los derechos laborales están garantizados por la Constitución Política, el Código de Trabajo y otras leyes conexas.
El patrono presenta una solicitud ante la Dirección General de Migración y Extranjería, la que a su vez la traslada para su dictamen al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Para esto, se debe llenar el formulario de solicitud de permiso temporal proporcionado gratuitamente por el Departamento de Información de la Dirección General de Migración. En el caso de profesionales, cuando corresponda, deberán estar incorporados necesariamente al colegio profesional respectivo.
Para solicitar un permiso temporal de trabajo en servicio doméstico corresponde al patrono (a) gestionar con base en los requisitos que suministra la Dirección General de Migración en su Departamento de Permisos Temporales. Con el permiso, el patrono o contratante tiene el deber de afiliar al trabajador (a) a la seguridad social, representada por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
¿Puede una persona extranjera en condición de indigencia recibir atención médica?
¿Puede una persona extranjera en condición de indigencia recibir atención médica?
¿Puede una persona extranjera estar cubierta por el seguro social costarricense?
¿Puede una persona extranjera estar cubierta por el seguro social costarricense?
En consecuencia si se tratare de extranjeros ilegales, no tendrían acceso a la inclusión en el régimen de seguridad social, pero si a la atención médica en carácter de no asegurado, con el respectivo pago por los servicios brindados.
¿Qué procedimiento debo seguir para obtener un tratamiento médico?
¿Qué procedimiento debo seguir para obtener un tratamiento médico?
Dada la red de servicios de salud de la CCSS, los asegurados van a cita médica en el EBAIS de adscripción (primer nivel de atención). Dependiendo de la valoración del médico general, usted podría recibir tratamiento con él o puede referirlo, ya sea a la clínica del Área de Salud (segundo nivel de atención), o a su hospital de referencia (tercer nivel).
En lo que respecta al tratamiento propiamente dicho, el médico (general o especialista), determinará la pertinencia de prescribir el medicamento solicitado dentro de la CCSS.
¿Qué requisitos se debe cumplir para obtener un número de asegurado y poder hacer la correcta inclusión en la planilla en el caso de empleados extranjeros ?
En caso de que la persona que va a ser incluida en planilla, no cuente con el número de seguro social, en razón de que nunca se le ha otorgado uno o no cuenta con carnet de seguro social por tener poco tiempo de estar en el país, el patrono debe solicitar la asignación del número de seguro social en la Sucursal de la Gerencia Financiera a la cual se encuentra adscrito por ubicación geográfica, si el patrono pertenece a Oficinas Centrales de la CCSS puede realizar la solicitud en la Subárea Servicios al Trabajador. Aportando los siguiente requisitos:
- Carta de solicitud
- Copia del documento de identificación de la persona extranjera (DIMEX, cédula de residencia o pasaporte)