Catálogo de trámites
institucionales

Información para acceder de manera oportuna y eficaz a los servicios que ofrece la CCSS

Trámite
Solicitud de Aseguramiento por Protección Familiar en la Caja Costarricense de Seguro Social (Trámite)
Solicitud Pensión por Invalidez (RIVM) (Trámite)
Inscripción o reanudación de Patrono Físico (Trámite)
Inscripción o reanudación de Patrono Jurídico ante la CCSS (Trámite)
Solicitud Pensión por Vejez (RIVM) (Trámite)
Solicitud Pensión por Muerte (Trámite)
Reconocimiento de Cuotas (Gestión complementaria)
Solicitud Pensión RNC por Vejez, Invalidez, Viudez, Orfandad, Indigencia y Ley 8769. (Trámite)
Aseguramiento por cuenta del Estado (Gestión complementaria)
Solicitud ajustes de planilla (Gestión complementaria)
Solicitud de anteojos (Trámite)
Asesoría y Emisión de Estado de Cuenta (Gestión complementaria)
Autorización de pago Patronos, Asegurados Voluntarios y Trabajadores Independientes (Gestión complementaria)
Sustitución de garantías de arreglos de pago (Trámite)
Gestion Documental del Expediente Administrativo Patronal (Gestión complementaria)
Cancelación de Hipotecas por arreglos de pago (Trámite)
Anulación de Adeudos Patronal (Gestión complementaria)
Ajuste de Ingresos de Referencia del Asegurado Voluntario (Gestión complementaria)
Aseguramiento Voluntarios / Migrantes (Trámite)
Convenios de Pago (Trámite)
Asignación de número de asegurado para extranjeros (Gestión complementaria)
Devolución de cuotas a Patronos (Gestión complementaria)
Solicitud Patronal Cambio de Dirección y Lugar de Pago (Gestión complementaria)
Dación en Pago (Trámite)
Solicitud de Acceso a la plataforma de servicios (trabajadores) (Gestión complementaria)
Corrección de números de identificación erróneos registrados en planilla (Gestión complementaria)
Actualización de datos de contacto del trabajador o el ciudadano (nacional o extranjero) (Gestión complementaria)
Ayuda económica accesorios y aparatos médicos excluidos de listado de ayudas máximas (Trámite)
Devolución de Cuotas a Trabajadores (Gestión complementaria)
Confección de planillas adicionales (Gestión complementaria)
Inscripción o Reanudación Patronal Servicio Doméstico (Trámite)
Unificación de Números de Identificación Correctos (Gestión complementaria)
Inactivación de planillas (Gestión complementaria)
Subsidios y ayudas económicas por incapacidad de enfermedad (Trámite)
Subsidios y Ayudas Económicas por Licencia de Maternidad (Trámite)
Subsidios para los Responsables de pacientes en Fase Terminal y Licencia para cuido de menor gravemente enfermo así como extraordinaria Ley 7756 y sus reformas (Trámite)
Ayuda para hospedaje (Gestión complementaria)
Pago de Traslados (Gestión complementaria)
Confección de Prótesis y Ortesis (Trámite)
Adscripción, identificación y actualización de datos en Áreas Salud (Trámite)
Admisión y egreso hospitalario (Trámite)
Recepción y despacho de Recetas (Trámite)
Solicitud de cita para diagnóstico y tratamiento (Trámite)
Créditos para compra de lote, compra de casa, cancelación de hipotecas (lote o casa), construcción y ampliación y/o mejoras (Trámite)
Emisión de claves de acceso para consultas vía internet (RIVM). (Gestión complementaria)
Arreglos de pago y garantías (hipotecas simples primer y segundo grado y Cédulas hipotecarias en primer grado) (Trámite)
Arreglos de pago y garantías (Trámite)
Solicitud Patronal Actualización de correo electrónico y teléfono (Trámite)
Atención quejas del Usuario (Gestión complementaria)
Apelación de los solicitantes de pensión del régimen de IVM (Trámite)
Apelación de los solicitantes de pensión del régimen no contributivo y Ley 8769 (Trámite)
Emisión proyección de derecho y reporte de periodos y patronos cotizados al Régimen IVM (Gestión complementaria)
Interposición del recurso de revisión en materia de pensiones (Gestión complementaria)
Proceso de liberación de hipotecas (Gestión complementaria)
Venta de Bienes Inmuebles (Gestión complementaria)
Arreglo de pago de créditos hipotecarios para vivienda (Gestión complementaria)
Valoración médica y calificación del estado de discapacidad a solicitantes del beneficio del bono familiar de vivienda y medio (Gestión complementaria)
Certificación de discapacidad a solicitantes pensionados por invalidez para el beneficio del bono familiar de vivienda y medio (Gestión complementaria)
Valoración médica y calificación del estado de discapacidad a solicitantes para el beneficio de la Ley 8444 (Gestión complementaria)
Actualización de Datos de Trabajador Independiente o Asegurado Voluntario (Gestión complementaria)
Ajuste de los ingresos netos cotizables del Trabajador Independiente (Gestión complementaria)
Carga de archivos de planillas al SICERE (Gestión complementaria)
Solicitud de información contenida en el Expediente de Salud (físico y digital) (Gestión complementaria)
Afiliación de Trabajador Independiente (Trámite)
Liberación parcial de garantías (Trámite)
Anulación de adeudos de Trabajador Independiente (Gestión complementaria)
Suspensión de Seguro Voluntario (Gestión complementaria)
Reportes digitales sobre estado de aportaciones, salarios reportados, cotizaciones y FCL (Gestión complementaria)
Ayuda económica para tratamiento médico en el exterior (Trámite)
Actualización de datos asegurados nacionales. (Gestión complementaria)
Afiliación a Operadoras de Pensiones (Gestión complementaria)
Ayuda económica para accesorios y aparatos médicos incluidas en el listado de ayudas máximas (Trámite)
Desafiliación de Trabajador Independiente (Gestión complementaria)

Filtrar por categoría

Tenemos 73 trámites simplificados disponibles para su mejor atención.

Simplificación de trámites

Implica un cambio cultural tendiente a lograr que las instituciones permanezcan comprometidas en reducir las barreras regulatorias.

Procura reducir las cargas correspondientes a los trámites, los costos asociados, y los desplazamientos, para lograr mayor agilidad y rapidez.

Incorpora mayor seguimiento y seguridad en los procesos, así como el mejoramiento en el acceso y la agilidad en la atención, siendo más eficientes en las gestiones.

Protege al ciudadano de la corrupción y la ineficiencia administrativa, mediante la coordinación de los entes públicos, para propiciar un uso eficiente de los recursos del estado y brindar seguridad jurídica al ciudadano y a las empresas.

Ubica en el centro de la gestión pública a los usuarios, procurando atender mejor y más rápido.