Crédito hipotecario

Crédito hipotecario

Planes para adquirir su casa propia o un lote para construirla.

Importante

Las cotizaciones de cuotas se presentan como una referencia ilustrativa para el usuario y no incluyen las pólizas de aseguramiento, ya que estos parámetros dependen de las condiciones particulares de cada inversión.

Seleccione una de las opciones (casa o lote) para conocer su plan de inversión.

Casa
Casa

Compra o construcción de vivienda o cancelación de hipoteca por esos mismos conceptos.

Lote
Lote

Compra de lote, ampliación y mejoras o cancelación de hipoteca por dichos conceptos.

Crédito hipotecario

Información necesaria para gestionar su crédito hipotecario

Ponemos a su disposición el servicio de crédito hipotecario como parte de la diversificación de las reservas del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, conforme al artículo 39 de la Ley Constitutiva de la CCSS, el cual instruye a la institución a invertir sus reservas de manera competitiva y en las mejores condiciones del mercado.

Importante

Los documentos entregados son para el análisis de capacidad de pago. El analista podrá solicitar documentos adicionales y aprobarlos según su criterio. La CCSS únicamente cancela hipotecas dentro de la línea de crédito de vivienda.

Fotocopia Cédula de Identidad Vigente:

Solicitante, cónyuge o compañero(a) y codeudor, por ambos lados. En casos extranjeros aportar Certificación de Estado Civil y cédula de residencia ya sea temporal o permanente debidamente al día.

Constancia de Cuenta Cliente o IBAN:

Del vendedor de la propiedad en los casos de “Compra de Casa” o “Compra de Lote” y para los casos de “Construcción”, “Ampliación y Mejoras” la cuenta del solicitante.

Constancia de salario:

Solicitante y codeudor. Debe indicar el salario bruto, líquido y fecha de ingreso. Además del nombre del patrono (físico o jurídico), firma y puesto de quien firma la certificación. Ingresos adicionales se aceptarán sólo si han sido reportados a la CCSS en los doce últimos meses, como trabajador independiente. Aportar las boletas o comprobantes de pago bisemanal, quincenal, de los últimos 6 salarios (3 meses).

Reporte Crediticio para la entidad con Autorización:

Solicitante y Codeudor. Se solicita en cualquier entidad (Banco, Mutual, Cooperativa, Financiera). Adicionalmente si posee préstamos o es fiador debe presentar documento donde indique el pago mensual; y en caso de tener Tarjetas de Crédito presentar Estados de Cuenta de los últimos tres meses donde indique el pago mínimo mensual. O a través de SUGEF, si posee firma digital.

Copia certificada del plano catastrado:

Se solicitará solo en caso de que en la plataforma del registro Nacional no se encuentre la información respectiva. Debe coincidir con el número de finca en certificación literal de la propiedad. Si el terreno se debe segregar de su finca madre, deberá contener el visado de la Municipalidad correspondiente. La propiedad debe estar al día en el pago de Impuestos Municipales y de Bienes Inmuebles, presentar certificación para la firma de escritura.

Constancia de saldo:

Para Cancelación de Hipotecas, el acreedor deberá indicar el saldo a cancelar y especificar que la línea de crédito fue de vivienda o indicar que se utilizó para compra de casa o lote, construcción, ampliación y/o mejoras de casa, y que en el último año los pagos se han atendido puntualmente. El saldo debe ser proyectado mínimo a 30 días.

Opción de venta:

Se presenta cuando el crédito es para "Compra de casa", "Compra de lote" y "Compra de Lote y construcción". No requiere autenticación notarial.

Debe contener al menos:

  • Nombre y estado civil del vendedor y comprador.
  • Número de finca de la propiedad en garantía y número de plano (que debe coincidir con la Certificación Literal).
  • Dirección de la propiedad.
  • Precio de venta.
  • Plazo de vigencia no menor a 4 meses, con opción de prórroga o adendum posterior a su vencimiento.

Si la propiedad pertenece a una Sociedad, se debe adjuntar:

  • Certificación de Personería Jurídica.
  • Acuerdo de la Asamblea para la venta, debidamente protocolizado.

Si la propiedad está en condominio, se debe aportar:

  • Escritura de Constitución del Condominio, donde se reflejen las áreas comunes.
  • Reglamento del Condominio.
  • Contrato de Fideicomiso, si corresponde.
Certificación de impuestos municipales:

Certificación de impuestos municipales y territoriales al día, de la propiedad a hipotecar.

Estos requisitos dependerán del tipo de plan de inversión requerido

  • Comprobante de pago equivalente al 0.375% del costo total del proyecto a favor del Ingeniero que realice el Estudio de Costo de Obra.
  • 3 Juegos de Planos construcción debidamente autorizados.
  • Permiso de construcción (Municipalidad).
  • Copia del Contrato consultoría.
  • Formulario Condiciones Ejecución de Obra.
  • Certificado de Disponibilidad Aguas en Lote.
  • Documento con número de Cuenta IBAN.

  • Comprobante de pago equivalente al 0.375% del costo total del proyecto a favor del Ingeniero que realice el Estudio de Costo de Obra.
  • Carta explicando las obras a realizar.
  • Permiso para realizar las mejoras (Municipalidad).
  • Formulario de presupuesto.
  • Documento con número de Cuenta IBAN.

  • Comprobante de pago equivalente al 0.375% del costo total del proyecto a favor del Ingeniero que realice el Estudio de Costo de Obra.
  • Planos de la ampliación.
  • Carta explicando los trabajos a realizar. Copia del Contrato consultoría.
  • Formulario Condiciones Ejecución de Obra.
  • Permiso de construcción (Municipalidad).
  • Documento con número de Cuenta IBAN.

  • Comprobante de pago equivalente al 0.375% del costo total del proyecto a favor del Ingeniero que realice el Estudio de Costo de Obra.
  • 3 Juegos de Planos construcción debidamente autorizados.
  • Permiso de construcción (Municipalidad).
  • Copia del Contrato consultoría.
  • Formulario Condiciones Ejecución de Obra.
  • Certificado de Disponibilidad Aguas en Lote.
  • Documento con número de Cuenta IBAN.

  • Comprobante de pago equivalente al 0.375% del costo total del proyecto a favor del Ingeniero que realice el Estudio de Costo de Obra.
  • Carta explicando las obras a realizar.
  • Permiso para realizar las mejoras (Municipalidad).
  • Formulario de presupuesto.
  • Documento con número de Cuenta IBAN.

  • Comprobante de pago equivalente al 0.375% del costo total del proyecto a favor del Ingeniero que realice el Estudio de Costo de Obra.
  • Planos de la ampliación.
  • Carta explicando los trabajos a realizar. Copia del Contrato consultoría.
  • Formulario Condiciones Ejecución de Obra.
  • Permiso de construcción (Municipalidad).
  • Documento con número de Cuenta IBAN.

Atención

Llene los formularios de crédito y envíelos junto con los requisitos correspondientes según el plan de inversión elegido al correo electrónico: credito@ccss.sa.cr

Descargar los formularios