El próximo 17 de abril, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) instalará en el salón comunal de Río Cuarto de Alajuela, su sucursal móvil para que los pobladores del cantón tengan la oportunidad de acceder a los servicios que se brindan en una sucursal sin necesidad de desplazarse a otras regiones.
La licenciada Ailyn Carmona Corrales, directora a.i. de la Dirección Regional de Sucursales Huetar Norte, de la Gerencia Financiera, explicó que esta visita es posible gracias a la alianza estratégica realizada con el gobierno local, la asociación de desarrollo, iglesia y comunidad.
La iniciativa nace del interés institucional de proyectarse a comunidades donde no existe una sucursal de la CCSS, permitiendo con ello llevar información de los servicios administrativos, financieros y de pensiones que brinda la institución y tramitar en el sitio solicitudes y gestiones de los habitantes de esas zonas.
“Gracias a esta alianza estratégica, desde la Dirección Regional de Sucursales Huetar Norte vamos a trasladar todos los servicios que se brinda en las sucursales a esta comunidad para asesorar, acompañar y tramitar oportunamente los servicios sin necesidad de que deban desplazarse muy lejos”, detalló la licenciada Carmona Corrales.
Es así como la población de Río Cuarto recibirá asesoría en los temas de aseguramiento, trámite de pensiones, tanto del régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) como del Régimen No Contributivo (RNC), pago de incapacidades, licencias, pasajes para citas médicas, auxilio económico para gastos funerarios; así como, el proceso de registro y uso de la oficina virtual Caja.
“También se les asesorará en cómo ponerse al día en el pago de su obligaciones de cotización, para lo cual se les brindará detalles sobre el trámite para solicitar la condonación de recargo, multas, intereses y facturas por servicios médicos según lo establecido en la Ley N°10.232 “Ley de autorización y condonación para la formalización y recaudación de las cargas sociales”, así como de la “Ley N°10.363, Ley del Trabajador Independiente” que establece la prescripción del trabajador independiente de cuatro años y cuál es el proceso para solicitar esa prescripción”, resaltó la licencia Ailyn Carmona.
Como parte de este acercamiento, además del 17 de abril, se programaron dos visitas más para el 7 y 21 mes de mayo, esto como parte de un plan piloto para luego valorar el impacto de esta iniciativa.
“Esperamos brindar un servicio personalizado, alcanzar una mayor cobertura en los seguros de salud y pensiones y primordialmente brindar una asesoría oportuna a los usuarios de la CCSS de este cantón alajuelense”, concluyó la directora regional.
La sucursal móvil será atendida por personal de la Dirección Regional de Sucursales de la Huetar Norte, con un horario de 8 a.m. hasta las 3 p.m. de la tarde.