El servicio de Neonatología del hospital San Carlos implementó una serie de mejoras que impactan positivamente en la atención que se le brinda a los recién nacidos.
Entre los cambios se introdujo la nutrición parenteral para bebés con un peso menor a los 1500 gramos o con peso mayor en condición delicada.
Este tipo de alimentación consiste en la infusión de alimentos mediante una vena por vía intravenosa para corregir o prevenir la desnutrición en los recién nacidos.
El doctor Jonathan Rodríguez Rodríguez, explicó que esta alimentación es fundamental, ya que el aporte calórico que se le da a estos niños en los primeros días de vida es muy bajo, en muchas ocasiones pasan horas sin comer debido a su condición clínica.
Entre las mejoras destaca la implementación del uso de un catéter central (PICC por sus siglas en ingles), para poder pasar esta nutrición parenteral, lo cual consiste en colocar este catéter por medio de una vena periférica hasta llegar a un vaso sanguíneo cerca del corazón.
Según comentó Rodríguez hace más de 1 año se logró ser un centro recolector de leche materna donada, la cual se envía a pasteurizar al hospital de San Ramón, para posteriormente ser distribuida a otros hospitales del país.
Actualmente se cuenta con un ultrasonido de alta tecnología que evita el traslado de los bebés recién nacidos en estado crítico fuera de la Unidad de Neonatología. Además, con este equipo, los neonatólogos han logrado realizar scan cerebrales y cardiacos logrando diagnósticos tempranos de patologías severas: “Se ha logrado identificar alteraciones congénitas de manera temprana, permitiendo hacer un abordaje temprano sobre enfermedades del corazón severas que requieren de una operación”.
Además desde hace 2 años se logró tener 2 ventiladores mecánicos con una modalidad especial de ventilación de alta frecuencia, logrando por primera vez en el hospital, dar este tipo de ventilación a los neonatos con enfermedades que comprometen gravemente la ventilación y oxigenación de los bebés.
El doctor Rodríguez destacó el compromiso que han tenido todos los funcionarios de la unidad de Neonatología, quienes se han dado a la firme tarea de poder darle condiciones óptimas de atención a los bebés que necesitan del servicio.