La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) acordó, en su sesión de esta tarde, prorrogar los nombramientos del gerente médico, Dr. Alexander Sánchez Cabo, y la gerente administrativa, MAFF. Gabriela Artavia Monge, con el objetivo de garantizar la continuidad en la gestión de ambas unidades.
Según explicó la MSc. Mónica Taylor Hernández, presidenta ejecutiva de la institución, en el caso del Dr. Sánchez Cabo, su designación se extenderá hasta por un período de seis meses, del 20 de marzo al 20 de setiembre de 2025, con el propósito de consolidar los avances alcanzados durante su gestión.
La jerarca destacó su liderazgo en la implementación de iniciativas clave para la formación y distribución de especialistas, la reducción de listas de espera y la continuidad de la prestación de servicios. Además, entre sus logros se encuentran el fortalecimiento de la formación de médicos especialistas, la implementación de unidades de alto desempeño y la gestión de acuerdos internacionales para la atención de pacientes.
En el caso del nombramiento de la MAFF. Gabriela Artavia Monge, la prórroga será hasta por un período de seis meses, del 18 de marzo al 18 de setiembre de 2025.
La presidenta ejecutiva resaltó su papel en la modernización y eficiencia operativa de la institución, destacando la implementación de herramientas tecnológicas para la gestión de nóminas, la actualización del Manual de Valoración de Puestos y el fortalecimiento del clima organizacional. También ha liderado iniciativas para la optimización del gasto institucional y la mejora en la gestión de bienes y servicios, lo que ha permitido una mayor eficiencia en los procesos administrativos y operativos de la CCSS.
La presidenta ejecutiva subrayó la importancia de la continuidad en la gestión de ambas gerencias mientras se resuelven los respectivos concursos públicos, asegurando que la labor desempeñada por los funcionarios ha sido fundamental para el fortalecimiento de los procesos internos y la calidad del servicio que brinda la institución a la población.
La votación afirmativa, en ambos casos, se dio de forma unánime.